Actualizado: 12 de dic de 2020
Cada clase del "Máster Marca Personal" #kuestiona, es una oportunidad para escribir en mi Blog.
En las sesiones de esta semana hemos trabajado en la relación con nosotros mismos. La importancia de valorarnos y amarnos por la persona que somos, no solamente por nuestros logros.
Un seminario de autosanación para poder proyectar nuestra parte más luminosa y poderosa a los demás.
Os voy a contar en este post lo que he sacado yo de estas sesiones maravillosas. Además, escribirlo me sirve para reafirmar y asimilar todo lo que me he llevado del conocimiento compartido por @baldifigueras, gran formador, coach transparente y generoso.
1.) La autoconfianza es una imagen, es la imagen que tenemos de nosotros mismos: "Lo importante es la imagen que tienes de ti, no lo que se espera de ti".
Es muy habitual que nos identifiquemos con nuestros logros, la sociedad, nuestra educación así nos lo han enseñado. Pero nosotros no somos una nota, ni el puesto de trabajo que tenemos, ni nuestra casa, nuestro coche o nuestra ropa.
Por poner un ejemplo: "tu no eres un desastre porque saques un 1,5 en mate, tu no eres eso, eso es un resultado. Si para ti es importante un 10, piensa que debes de hacer para sacarlo, pero no pienses que es lo que vas a cambiar de ti, no hay nada que cambiar. No hay nada que corregir en ti, hay que mejorar, aprender a gestionar o modificar, pero no cambiarlo".
Si no confías en ti, pase lo que te pase te identificarás con ello porque crees que tu valía depende de aquello que sucede a tu alrededor, de tus éxitos. Los éxitos son agradables por supuesto que si, pero tu no eres eso, tu eres mucho más que eso.
Nosotros seguimos siendo y valiendo exactamente lo mismo independientemente de nuestros logros: "Independientemente de lo que te suceda en tu vida tu valor no se pierde.
Eres la misma y maravillosa persona antes o después de esa situación crítica . Lo demás son cosas que suceden".
2.) La vida te necesita a ti y por eso tienes que ser tú mismo. Si queremos cambiar nos estamos alejando de nosotros mismos.
Tenemos que ser conscientes de que cada uno de nosotros somos únicos y especiales. Y sin embargo nos pasamos la vida intentando corregirnos.
Cada vez que nos juzgamos es una falta de respeto, no somos consciente de que somos perfectos: "En este instante eres lo máximo que puedes ser, y tienes que respetar esto".
Relacionando todo esto con la marca personal:
"Si tu no crees en ti, tu marca no valdrá para nada" (@baldifigueras)
" Si lo que queremos es gustar a todo el mundo, entonces no tendremos marca personal" (@txell_costa)
La clave es reconocer quien eres, no intentar ser quien no eres.
3.) Por más cosas bonitas que te pasen en la vida, si no crees en ti, nunca las vas a valorar.
Cuando sufres porque las cosas no salen como quieres, sufres porque no se cumplen tus expectativas. Independientemente de lo que suceda tu no eres el resultado. Está claro que te va mover, porque somos humanos, pero esto no puede hacernos dudar de nosotros, de nuestra confianza.
Tener autoconfianza no tiene que ver con ser valiente. Tiene que ver con pasión, ilusión, curiosidad...La vida debe estar llena de pasión, ilusión, si no nada de lo que hagas será suficiente.
Si no confías en ti nada ni nadie hará que confíes en ti. Deja de querer cambiar el mundo y empieza a escucharte. Deja al mundo en paz, el mundo es el que es.
4.) Mucha gente no tiene autoconfianza porque se rodea del contexto y personas inadecuadas
Tenemos que rodearnos de situaciones que nos permitan multiplicar, y de personas que me permitan multiplicar. Personas y situaciones que nos permitan ser nosotros, ser nosotros mismos. Que no nos me chantajeen emocionalmente. Que nos permitan comportarnos y pensar como nosotros queremos. Así la autoconfianza aparecerá.
Cada vez que queremos cambiar a alguien es una falta de respeto.
Lo que la que opine la gente no quiere decir que seas tu, es una opinión.
5.) No podemos dudar de nosotros de nuestro potencial y capacidad, de lo que podemos llegar a ser. Porque somos capaces.
Y para conseguirlo haremos todo lo posible para desarrollar todo aquello que nos permita conseguirlo, incluso pedir ayuda.
La autoconfianza es saber que tengo ya, que tengo que aprender, que tengo que permitir a otros que me ayuden.
6.) La autoconfianza es de aquí para delante, el problema es cuando te paralizas y no te tienes que paralizar. Si no estaremos siempre en el mismo lugar y no pasaremos pantalla. Te paras tu no la vida.
Y tu eres capaz.
Yo estoy segura de mi porque hago lo que me apasiona y se que pase lo que pase lo voy a seguir haciendo. Ese es el motor.
Y ahora os dejo una pregunta para pensar: "¿Qué me impide confiar en mi?"
Guarda la respuesta para ti o compártela, lo que sientas. Como sabes, estoy en el chat y me encantará leerte.
¡Feliz domingo y gracias, gracias, gracias por estar ahí!
PD. Deja de identificarte con lo que sucede y no te tomes todo tan en serio.