Las personas no se comportan como nosotros deseamos que lo hagan. Sin embargo, en muchas ocasiones, esperamos que sea así, y si no, nos alteramos, enfadamos e incluso discutimos.
Nos han enseñado a pensar que la gente puede cambiar, comportarse de otro modo, del modo que nosotros queramos, para darnos la felicidad. ¿Egocéntrico, no os parece?
Os suena lo de...¿Ya cambiará cuando se case, o cuando tenga un hijo? o ¿Cuándo tu hijo crezca y madure ya cambiará?
Sin embargo las personas solo cambian si quieren hacerlo. O pueden cambiar un periodo de tiempo para complacernos pero...¿Qué ocurre después?
Están quienes tienen una personalidad débil, son manipulables y el chantaje emocional funciona con ellas. En ese caso es posible que hayan modificado su comportamiento para evitar el conflicto pero ¿Qué ha ocurrido? ¿Esa persona que ha cambiado por complacer a alguien, es ahora feliz, es ella misma? ¿Cómo se siente?
Vamos por partes:
,1ª PARTE - SI ERES DE LOS QUE QUIEREN CAMBIAR A TODO EL MUNDO
- Si queremos conseguir que los demás cambien, debemos empezar por cambiar nosotros mismos. Lo que no nos gusta de los demás es una parte nuestra que no hemos aceptado, que no nos gusta de nosotros. Lo que sucede, es que solos no somos capaces de darnos cuenta y por ello la otra persona nos está haciendo de espejo para ayudarnos a ser conscientes de ello.
Y curiosamente, suelen ser nuestras parejas y nuestros hijos nuestros mayores espejos. Justo a esos a los que queremos cambiar más a menudo. Ellos son nuestros grandes maestros, así que vamos a prestarles muchísima atención ya que nos están diciendo que es lo que nosotros debemos cambiar para aceptarnos, amarnos, sentirnos mejor con nosotros mismos y ser más felices.
- Os propongo este ejercicio, y por experiencia os puedo decir que funciona:
Podéis empezar a observar y a hacer una lista, de todas las cosas que os molestan de las personas que os rodean, (yo soy mucho de escribir y de listas, y si no que se lo pregunten a las personas que tengo en mis programas, cuanta tinta gastan jajajaja). En este trabajo debéis ser muy sinceros con vosotros mismos y enfrentaros a ello, si queréis de verdad un cambio en vuestra vida.
- Cuando tengáis la lista con todo lo que os molesta, anotad al lado los cambios que haríais en el comportamiento de esas personas.
- Y ahora llega la parte interesante. Vamos a trazar un plan de acción. En vez de intentar cambiarles a ellos, vais a empezar a aplicar estos cambios en vosotros mismos. Poco a poco y de uno en uno. Este es un trabajo muy potente, requiere tiempo y observación, para ver lo que va sucediendo.
- Paso a paso, cambio a cambio, os iréis dando cuenta de como llegará un momento en el que ese comportamiento que antes os molestaba, ya no os molesta.
Y lo mejor de todo, vuestra relación empezará a cambiar y a mejorar.
- Esta es la señal de que habéis conseguido aceptar esa parte de vosotros que antes no aceptabais y sentiréis que ahora estáis más tranquilos y en paz.
- Y lo mejor de todo, cuando empezamos a ver la vida de esta manera todo cambia.
Cada vez que veamos un comportamiento que nos irrita en vez de rayarnos os invito a pensar:
"¿Qué parte mía no estoy aceptando? ¿Qué debo cambiar para sentirme mejor?"
Y ahí está la pista que necesitamos para empezar a conocernos mejor, hacer conscientes esos comportamientos que no nos hacen sentir bien.
Como siempre, os pongo un ejemplo personal:
"Antes me molestaba muchísimo que me dijeran lo que tenía que hacer. Si alguien me decía "haz esto de tal forma, haz lo otro, no hagas esto de este modo, ponte esto, siéntate aquí, vete allá etc, etc", el primer pensamiento era enfadarme, decirle que me dejara en paz y querer cambiar a esa persona para que dejara de hacerlo".
Todo empezó a cambiar cuando le di vuelta a la tortilla y modifiqué el pensamiento: "Vale, a mi me molesta que me digan lo que tengo que hacer. Entonces ¿Cuál es la nueva lectura?"
Voy a empezar por mí, por dejar de decir a los demás lo que tienen que hacer. Cada persona está en su proceso y tiene que recorrer su propio camino para evolucionar. Este es el aprendizaje."
A partir de ahí la película cambió y comportamientos que antes me molestaban ya no lo hacen, de hecho, ni los percibo.
Y así la vida es mucho más divertida ¿No os parece? Ahora la veo como un juego, lo que antes me irritaba, ya no lo hace. Voy conociéndome y aprendiendo cada día un poquito más y esta forma de interpretar la realidad ¡Me encanta!
, 2ª PARTE - SI ERES DE LOS QUE TE DEJAS CAMBIAR POR NO DISCUTIR
Ha llegado el momento de que te plantees ser tú mismo y de luchar por ello. Esto da para un post entero y mucho tiempo de trabajo. Pero hoy podemos empezar por aplicar esto de lo que estamos hablando. La próxima vez que alguien quiera cambiarte, háblale de la ley del espejo y de todo lo que os acabo de contar.
Os invito a que reenviéis el link a este post si pensáis que puede ayudar a alguien.
Y como ya sabéis, todo esto lo trabajo en mis programas en profundidad, por lo que si necesitáis a alguien que os guíe, os de la mano y os ayude a ver la vida de otro modo, aquí estoy para hacerlo.
Porque la vida puede ser muy complicada, un conflicto constante y una fuente de agobios y situaciones difíciles. O puede ser un juego, una gincana que nos da la oportunidad de crecer y evolucionar como personas. Todo depende de como elijamos vivirla y entenderla.
¿Y tú cuéntame, quieres descubrir otras formas de interpretar la vida?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Listado de cookeis (nombre - duración - finalidad)
moove_gdpr_popup - 1 año - Guarda información sobre la aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Listado de cookies (nombre - duración - finalidad):
_ga - 2 años - se usa para distinguir usuarios _gat - 1 minuto - se usa para limitar el porcentaje de solicitudes _gid - 24 horas - se usa para distinguir usuarios
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!