El viernes, una buena amiga me preguntaba sobre la meditación, porqué empecé a meditar y qué beneficios consigo haciéndolo. He pensado que sería buena idea compartirlo con vosotros en el post de hoy. Lo primero aclarando que yo no soy ninguna experta, lo que quiero es contaros mi experiencia y los beneficios que me a mi me aporta.
Empecé a meditar hace casi año y medio, y llevo un año practicando la meditación a diario. Ahora mismo es un gran hábito en mi vida del que no puedo, ni quiero prescindir.
¿Porqué empecé a meditar?
Tienes la cabeza como una olla express...Con mil y un pensamientos que no te dejan tranquila, hasta el punto que molestan y quieres que paren, pero no sabes como. Y piensas...me encantaría tener la mente tranquila, descansada... me gustaría hacer algo para conseguirlo.
¿Os suena esto? Estoy segura de que a muchos de los que me estáis leyendo os pasa.
Yo describo la meditación como un spa para la mente. Si os gusta el spa, pensar en esa sensación en la que el cuerpo está tan relajado, que parece que flotas y no quieres que nada ni nadie te moleste porque quieres alargar ese estado de bienestar... es algo fantástico ¿verdad? ¡Pues imaginaros tener así la mente! Es algo maravilloso que se puede conseguir meditando.
¿Qué consigo meditando a diario?
Meditar a diario requiere disciplina, y por tanto un esfuerzo, por lo que no siempre es fácil. Pero cuando ves los beneficios que te aporta, dejas de verlo como un esfuerzo.
Los que me conocéis sabéis que siempre me ha costado madrugar. Empezar las mañanas apurando al máximo, corriendo y llegando justa a todos los sitios era algo muy mío.
Ahora soy capaz de levantarme a las 6.30 am cada día para meditar (aunque sigo llegando justa...ese es otro problema que tengo con el tiempo y estoy trabajando en ello para resolverlo).
Se puede meditar a cualquier hora pero yo he elegido a primera hora de la mañana porque me hace empezar el día con mucha calma, y la paz que consigo meditando la llevo conmigo durante todo el día (o casi todo...). Consigo que el estrés diario ya no lo sienta como algo tan estresante y afronto las situaciones que podemos considerar "complicadas" (aunque realmente lo no sean tanto) con más calma.
Además, meditar me permite encontrarme a mí misma. Tener en cuenta que es un rato en el que estamos solos, con nosotros mismos, y sin ningún estímulo externo (pantallas, gente, barullo) y miles de pensamientos se pasan por nuestra cabeza...muchos de ellos quizás nos sorprendan ya que es muy posible de otra forma no hubieran aparecido.
También es muy inspiracional. De la meditación pueden surgir ideas e inspiraciones que nunca hubiéramos pensado. Ideas de mis cuadros me han surgido meditando.
Y según las investigaciones, se ha demostrado que además afecta positivamente al sistema inmunológico (muy importante siempre pero más ahora con la situación que estamos viviendo), mejora la capacidad de atención y concentración, es útil para empatizar con los demás, mejora la memoria y potencia la aparición de pensamientos positivos.
Mis tips para meditar
1. Horario y rutina
Como os he comentado antes, me levanto siempre a la misma hora para meditar.
De lunes a viernes a las 6.30 para hacerlo antes de ir a trabajar y también de desayunar. El fin de semana y en vacaciones hora libre, aunque también medito según me levanto (y eso sí, procuro hacerlo antes que el resto de la familia para tener la casa en calma). Es muy importante integrarlo como una rutina más del día, igual que ducharnos o cepillarnos los dientes.
2. Ropa cómoda y descalza
Siempre muy cómoda, con ropa floja ya que no puede haber nada que distraiga mi atención, ni un pantalón que apriete ni una pulsera que moleste.
3. Lugar, ambiente y ritual
Súper importante para mi el sitio dónde medito.
En casa tengo mi espacio, el punto energético dónde he creado el ambiente perfecto para mí. Antes de meditar siempre enciendo una vela e incienso. Elijo una música para meditar que me guste (voy cambiando, escucho en youtube y elijo la que en ese momento me inspira).
Si no estoy en casa, si estoy de viaje por trabajo o vacaciones, busco un sitio también para hacerlo. Si está la playa cerca, no puede haber nada mejor ¡regalazo de la vida! (allí no pongo música, el ruido del mar es lo más). Si no tengo playa, cojo unos cojines y creo el espacio, dónde sea, siempre lo encuentro.
4. Postura
Sentarse correctamente es muy importante. A mí me gusta sentarme con las piernas cruzadas y las palmas de las manos colocadas sobre las rodillas. También se puede meditar de rodillas o sentado en una silla. Lo importante de todo es que la espalda esté recta, sin tensiones, respirando hondo y los brazos y hombros relajados.
5. Respiración
Inhalar y exhalar por la nariz, centrándome en la respiración y también en la música.
Hay diferentes técnicas y cursos de meditación tanto online como presenciales donde os pueden explicar diferentes formas de meditar.
5. Pensamientos
Mi amiga me decía "a mi me parece imposible porque al estar respirando me vienen a la cabeza miles de pensamientos ¿eso quiere decir que lo estoy haciendo mal?"
Efectivamente, al meditar los pensamientos nos asaltan, es inevitable. Lo importante de todo es no centrarnos en ellos, no identificarnos con ellos, observarlos y dejarlos pasar, sin enjuiciarlos. Tenemos que aprender a aceptar nuestras emociones y lo que pensamos, luego centrarnos de nuevo en la música o en la respiración para continuar. Y volverán más pensamientos, no pasa nada, déjalos pasar...y ya verás como de repente aparecerá uno que ni lo esperabas ¡ese es la clave! Y por supuesto.. ¡nunca pienses que lo estás haciendo mal!
6. Tiempo
Empecé con poco tiempo, 5 ó 10 minutos que al principio se hacían eternos y parecía que no acaban nunca. Ahora medito entre 30 y 60 minutos, depende el día...reconozco que a veces los pensamientos me llevan a terminar antes...no pasa nada, es parte del proceso.
En conclusión, la meditación es uno de los caminos más efectivos hacia la felicidad.
Es un ejercicio mental con el que, a través de la atención plena, entrenamos nuestra mente para llevarla a un estado de paz, calma y serenidad.
¿Os parece todo lo que os he contado, buenas razones para empezar a investigar sobre la meditación y comenzar a practicarla? Os leo ¡contadme lo que opináis! Estoy en e chat.
¡Feliz Domigo ohmmmmmmmm!
PD. El cuadro de la foto es un farol en el que he incluido el soporte del incienso para meditar y el símbolo (que significa inhalar, exhalar) lo llevo tatuado en mi muñeca.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Listado de cookeis (nombre - duración - finalidad)
moove_gdpr_popup - 1 año - Guarda información sobre la aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Listado de cookies (nombre - duración - finalidad):
_ga - 2 años - se usa para distinguir usuarios _gat - 1 minuto - se usa para limitar el porcentaje de solicitudes _gid - 24 horas - se usa para distinguir usuarios
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!